REUNION CON AUTORIDADES DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL
Que, el COOTAD en el literal d) del Art 65, establece “... Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente...”
Art. 70.- Atribuciones del presidente o presidenta de la Junta Parroquial Rural.
Que, EL COOTAD en el literal n) Coordinar un plan de seguridad ciudadana, acorde con la realidad de cada parroquia rural y en armonía con el plan cantonal y nacional de seguridad ciudadana, articulando, para tal efecto, el gobierno parroquial rural, el gobierno central a través del organismo correspondiente, la ciudadanía y la Policía Nacional
Con fecha 13 de agosto mediante llamada se solicita una reunión de trabajo con los entes reguladores de seguridad: Jefe de la Policía Nacional distrito Jipijapa –Ayampe, Comisario Nacional, Jefe Político del Cantón Puerto López Teniente Político de la Parroquia Machalilla para horas de la tarde.
El objetivo principal coordinar acciones en beneficio de la colectividad de la Parroquia Machalilla, entre ellas la cordinacion de gestion de Reapertura del UPC propuesta direccionada por el Coronel del Dsitrito de la Policia Nacional.
En las Instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Puerto Machalilla, con la presencia de Autoridades Locales, representante de la Policía Nacional, Tenencia Política, Jefatura Política Puerto López, representantes comunitarios, se trató el tema de la apertura y funcionamiento del UPC de Machalilla.
El representante de la Policía Nacional señor Teniente Coronel Andrés Velasco manifestó la necesidad urgente de reabrir el UPC de la Parroquia Machalilla con el fin de garantizar la vigilancia ciudadana, reconociendo que actualmente no se cuenta con todos los recursos necesarios. Sin embargo, señaló que, mediante coordinación con las asociaciones locales, comunidad se puede gestionar el mejoramiento del lugar sobre todo con la buena voluntad de apoyar también establecer una reunión con la Señora Alcaldesa para poder tener ayuda en la recuperación de este espacio.
Se propuso la realización de rondas y patrullajes que permitan que el personal policial pernocte en el sector para atender cualquier eventualidad, solicitando el apoyo del GAD y de la comunidad para la gestión de combustible, aceite y otros insumos.
La señora Presidenta Lcda. Janeth Ávila Anchundia, se presentó y manifestó lo importante de esta acción para la comunidad se haya considerado que este espacio de seguridad que espera se cumplan para el bienestar de la Parroquia Machalilla le hago conocer que estoy presta a colaborar como lo ha venido realizando hasta el momento.
Intervención del Sr. Daniel Matute Vicepresidente del Gad quien buenas tardes, me parece muy bien que se vaya a realizar esta gestión pues por las múltiples situaciones manifiesta que se han venido suscitando como robos que antes no pasaba, pero yo si quiero ser enfático y no lo vallan a tomar a mal que se cumpla que de verdad vengan los policías porque aquí pasa algo y nunca llega a tiempo, entonces si ya va haber policías designado aquí que se queden y no se los lleven.
Por su parte, las autoridades del GAD Parroquial expresaron que esperan el cumplimiento de los compromisos y propuestas acordadas, reafirmando su disposición a colaborar.
El Teniente Político Sr. Lelys Chilan informó que, junto con la Presidenta del GAD Parroquial, Lcda. Janeth Ávila Anchundia se ha solicitado la asignación de personal policial, pero se les notificó que, por el momento, no existe disponibilidad. También indicó que se han realizado gestiones para la reapertura del UPC, el cual carecía de cerramiento y de condiciones adecuadas para el alojamiento del personal por lo que no se procedió a este petitorio.
Finalmente, las partes acordaron trabajar de manera mancomunada para cumplir con los compromisos asumidos y lograr el funcionamiento del UPC en beneficio de la seguridad ciudadana.